Madrid, 26 a 28 de Octubre, 2018

¿Qué es The MindCamp?

The MindCamp es un evento divertido e informal, derivado de los populares Barcamp que se celebran alrededor del mundo y que busca promover el intercambio de experiencias, la discusión de temas y el aprendizaje interactivo en torno a las nuevas tecnologías y tendencias.

Tiene una duración de 3 días durante los cuales se intercalarán de forma continua las "desconferencias", talleres, concursos, competiciones y los momentos de ocio según el planning preparado.

Su objetivo es ofrecer un ambiente relajado e informal donde compartir nuestra pasión por la tecnología, facilitar el aprendizaje, las colaboraciones, y por supuesto, hacer nuevas amistades.

Puedes consultar las charlas y ponentes de la edición anterior en este PDF.

Agenda
Viernes 27 de Octubre
20:00

Registro

Buscar la habitación que tenemos asignada, dejar las cosas, saludar a todo el mundo, y la primera cervecita o refresco mientras llegan el resto.

21:00

Presentación

Keynote de César y luego nos vamos presentando todos brevemente.

22:00

Cena

Como manda la tradición, pizzas y sandwiches hasta que ardan hornos/microondas, o nos cansemos, lo que primero suceda.

23:00
Sergio Padrino

Hotfixing iOS apps using Javascript

Siempre es un problema tener que pasar cada actualización de nuestra app por el sistema de revisiones de Apple. En esta charla veremos un método alternativo para cambiar nuestras apps instantáneamente sin pasar por el control de Apple.

00:00
Kartones

Fabricando agentes autónomos con gym-retro

gym-retro es un framework que nos permite centrarnos en construir agentes o "bots" que jueguen a videojuegos retro sin intervención humana. En esta charla introductoria veremos cómo funciona y cómo hacernos agentes básicos con (y sin) reinforced learning que jueguen a videojuegos retro.

01:00

Free-For-All

La primera noche suele consistir en networking (usualmente acompañado de cervezas, pero aquí no se obliga a beber a nadie) o jugar a juegos de mesa o videoconsolas, hasta que el cuerpo aguante ;)


Sábado 28 de Octubre
09:00

Desayuno

Café y cigarro, unos bollitos o restos de la cena, cada uno se prepara y come lo que le apetezca. O apura para dormir y ducharse, pero el que no sea puntual y esté para la primera charla, ¡cubo de agua!

10:00
Fernando Gómez

Aquella vez que pidieron una cosa sencilla y termine haciendo un arco de iglesia gótico

Charla en la que veremos cómo unos requisitos en principio sencillos empiezan a transformar la arquitectura inicial, hasta llegar a una arquitectura compleja, llena de patrones de diseño y comunicaciones...

11:00
Carlos Milán, Alberto Marcos

Modo Dios en un MMORPG sobre AKS y la ciudad de los 200 bots

¿Qué mejor forma de ver en directo la potencia tecnológica y los retos de la contenerización Docker y Azure Container Service (AKS) que implementando un servidor MMORPG? (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) Sin embargo, Alberto y Carlos tenían un problema adicional: un MMORPG no es divertido con sólo dos jugadores... y después de que nuestra ciudad-oficina fuera invadida por hordas de temibles monstruos, necesitábamos muchos aliados para reconquistarla. ¡Gracias a la hiper-escalabilidad de Azure y los contenedores hemos unido a nuestras filas más de 200 "jugadores" con inteligencia propia! ¿Quién ganará la batalla?

12:00
Andrés Pérez, Jesús Sánchez

Arquitectura de SIDRA

Cómo reutilizar el trabajo de más de dos años? ¿Cómo dar soporte a múltiples proyectos? En esta charla se explicará los motivos y fundamentos de la arquitectura que ha dado lugar a SIDRA.

13:00
Joaquin Bonet

Joaquin da una charla

No hay descripción de la charla (todavía).

14:30

Comida y Recreo variado

Haremos una parada para comer y recrearnos un poco. Comida, café, copa y puro, lo típico. Después de comer cada uno puede elegir entre, pasear por los parajes del terreno, visitar el pueblo, quedarse por la casa y hacer una coding kata (cuál hacer lo decidiremos entre los interesados).

18:00
Daniel Cáceres, Victor Ferrer

Domotiza tu casa con Home Assistant

¿Harto de volver a casa para ver si te dejaste la tele encendida? ¿Realizar hechos aparentemente fáciles y cotidianos se convierte en una autentica pesadilla? ¿Tienes la sensación de que tu casa forma parte de una trama conspiranóica para obligarte a hacer más ejercicio del que deseas? En esta charla mostraremos que es Home Assistant y sus bondades para mantener a raya los dispositivos de nuestro hogar.

19:00
Carlos Milán

Ghost blog en App Service for Linux + Let’s Encrypt

Microsoft vuelve a demostrar con hechos que GNU/Linux es ciudadano de primera en Azure, ya que se está convirtiendo en la base arquitectónica de multitud de servicios PaaS, siendo App Service uno de los más esperados, donde lo hace de la mano de contenedores Docker. El blog personal de servidor usa Ghost, una plataforma de bloging ligera y por consiguiente ultra-rápida desarrollada en NodeJS, ¡un genial candidato a ejecutar en App Service para Linux! Sin embargo, para integrarlo adecuadamente con Let’s Encrypt para la generación y renovación automática de certificados TLS hubo que llevar a cabo una serie de tareas que tienen mayor requerimiento de diseño del que originalmente parece.

20:00

Cena sana

Pararemos un ratillo para cenar de manera sana y adecuada, como la gente de bien. Vamos, que haremos una barbacoa.

22:00
Andrés Pérez

Cultura DevOps ¿Cultu qué?

¿Qué hablamos cuando hablamos y pedimos DevOps? ¿Es una cultura o un cuento de hadas? Durante esta sesión vamos a ver qué representa una de las buzzwords más mencionadas de los últimos tiempos y qué significan en realidad. Vamos a descubrir cómo podemos instaurar una cultura en el equipo orientada a devops, qué valores debemos tratar de trabajar y todo basado en la experiencia. En definitiva, vamos a tratar de desmitificarlo con una dosis de realidad.

23:00

Free-For-All

Charlas que no entraron en la agenda por falta de espacio, lightning talks, mini-hackatones o jugar a juegos de mesa o videoconsolas.


Domingo 29 de Octubre
09:00

Desayuno

Lo mismo que la mañana del sábado, reponer fuerzas o apurar casi una hora extra de sueño, ¡pero seamos puntuales!

10:00
Carlos Milán

Dockerizando eficientemente tus aplicaciones. Dos casos prácticos: rAthena y openkore

En la sesión de Alberto y servidor de la Global Azure Bootcamp 2018 se nos quedaron muchísimas cosas en el tintero para contar y una de ellas es que ni rAthena (servidor del MMORPG) ni openkore (el bot) estaban preparados para ejecutarse en contenedores y por tanto hiperescalar de la manera que se pudo ver en la demo. ¿Qué proceso seguimos para hacer realidad la sesión? ¿Cómo cambian las tecnologías de contenerización el ciclo de vida de desarrollo y explotación de una aplicación? ¿Qué nuevas capacidades nos dan? ¿A qué retos tuvimos que enfrentando para conseguirlo? ¡Todas las respuestas aquí!

11:00
Madrid Deep Space Communications Complex

Visita al complejo de la NASA

Para combatir la resaca, dejar descansar a las neuronas o simplemente por hacer algo diferente ya que estamos cerca, visitaremos el MDSCC, también conocido como Madrid Deep Space Communications Complex de la NASA. La visita es gratuita, se encuentra muy cerca de la casa rural y no nos llevará mas de una hora o dos. Y por supuesto, si quieres quedarte programando nadie te lo impedirá :)

14:30

Comida

Si se puede una paellita rica, y sino hasta donde llege el dinero recaudado para intentar tener catering y no cocinar nosotros.

17:00

Cierre

La parte triste. Mensaje de despedida de la organización, foto de grupo, cada uno hacer su equipaje, entre todos limpiamos... y poco a poco nos marchamos.

Ponentes
speakers - Sergio Padrino
Sergio Padrino
iOS Team Lead

iOS Team Lead - Plex

Ex-Tuenti, Ex-Fever y actualmente Lead del equipo de iOS en Plex. Convierte el Tikka Masala en código (y en otras cosas...). Amante de One Piece y videojuegos, actualmente enganchado al Rocket League. En sus ratos libres tontea con React Native.

speakers - Kartones
Diego - Kartones
Software Engineer

Principal Software Engineer - Eventbrite

Aprendiz de muchas cosas, experto de nada. Viene de pasar por todo tipo de lenguajes y tecnologías y otras empresas como Tuenti, Minijuegos o CartoDB, actualmente anda haciendo y deshaciendo en Eventbrite.

@kartones kartones.net
speakers - Fernando Gómez
Fernando Gómez
Software Arquitect

Arquitecto de soluciones - Optimissa

Fernando Gómez se enfrascó en el mundo .NET por accidente, y desde entonces no ha parado de aprender cosas sobre esta plataforma. Actualmente trabaja como arquitecto de soluciones en Optimissa, donde se encarga de acercar el mundo Microsoft a las financieras. Fer es un gran friky que no duda en enmarronarse en cosas nuevas y mostrarlas de forma sencilla.

speakers - Carlos Milán
Carlos Milán
Cloud Transformation Regional Lead

Cloud Transformation Regional Lead - Avanade

Carlos es Ingeniero Informático por la Universidad de Almería y actualmente trabaja en Avanade como Cloud Transformation Regional Lead, dedicado a la arquitectura y desarrollo de soluciones basadas en Microsoft Azure y Microsoft Office 365. Más allá del trabajo, Carlos es un gran fan de la retro-computación, en especial de los ordenadores MSX y en buena medida del Commodore Amiga. Actualmente hospeda HispaMSX.org, donde se puede encontrar una de las pocas BBS con acceso a FidoNet aún activas a día de hoy que se puede curiosear abriendo un Telnet a bbs.hispamsx.org!

@cmilanf calnus.com
speakers - Alberto Marcos
Alberto Marcos
Education Account Executive

Education Account Executive - Microsoft

Alberto es Ingeniero Informático por la Universidad de Alcalá y un gran apasionado de todo lo que tiene que ver con la tecnología. Su experiencia los últimos 8 años se ha centrado en tecnologías Microsoft, desarrollando su actividad primero como IT Guy en la Universidad de Alcalá, dando luego el salto a Microsoft Ibérica, primero como Evangelista de IT Pro, y más tarde como Ingeniero de Soporte Premier de Networking. Durante 3 años formó parte del equipo de Enterprise en Plain Concepts, y actualmente es Account Executive de Educación en Microsoft.

@alber86
speakers - Andrés Pérez
Andrés Pérez
Data Engineer

Data Engineer

Ingeniero informático por la Universidad de Alicante. Comencé mi carrera profesional dedicado al mundo de los videojuegos, pasando por desarrollador web backend y recabando finalmente como Data Engineer. De vez en cuando cambio los datos por mi otra gran afición: la música, de la que soy eterno estudiante.

speakers - Jesús Sánchez
Jesús Sánchez
Data engineer

Data engineer - Plain Concepts

Data engineer en Plain Concepts desde 2014. Experiencia en desarrollo de software, ha dedicado los últimos 5 años a los datos, pasando por muchos tipos de proyectos, desde proyectos de Big Data, consultoría de SQL Server, data warehousing a, últimamente, centrado en proyectos de Machine Learning y, concretamente, NLP (Natural Language Processing). Apasionado del desarrollo de software, los datos y de los juegos online.

speakers - Joaquin Bonet
Joaquin Bonet
Software Engineer

Software Engineer - Amazon

Software Engineer en Amazon desde hace dos años, trabajando en frontend y backend de nuevos servicios para empresas en Amazon Business. Previamente, ha trabajado 6 años en Microsoft en el servicing stack de Windows, la convergencia de las plataformas de desarrollo de Windows y Windows Phone, y en el motor de renderizado y la plataforma de extensiones de Microsoft Edge.

speakers - Daniel Cáceres
Daniel Cáceres
Software Engineer

Software Engineer - PlainConcepts

Ingeniero Informático por la Universidad de Sevilla y apasionado por el desarrollo de software. Actualmente trabajo en PlainConcepts, donde últimamente me dejan cacharrear con todo tipo de gafas de realidad (elija entre virtual, aumentada, mixta,... o invéntese una que seguro que existe).

speakers - Victor Ferrer
Victor Ferrer
Software Engineer

Software Engineer - PlainConcepts

Ingeniero Informático por la Universidad de Sevilla. Forma parte del equipo de desarrollo del motor gráfico Wave Engine en Plain Concepts. También trabaja en proyectos de tipo VR y AR realizados con dicho motor. En su tiempo libre le gusta gusta la electrónica digital, cuyo poder utiliza para mantener domotizada su casa.

Lugar

El evento se celebrará en la Finca El Olivo de Fresnedillas.
Camino de la Granja 1
28214 Fresnedillas de la Oliva

Precio

El precio de la entrada son 110€. No te preocupes que no nos quedamos nada, si sobra dinero del presupuesto inicial se reparte y devuelve entre todos los asistentes.

El pack de registro, además de la COMIDA + BEBIDA + ESTANCIA, incluye:

  • Conocer a gente muy maja, inteligente y poco coherente
  • Tomar un "piscolabis" mientras hablas maravillas (o no) del último framework hipster para apps SPA en Javascript
  • Dormir poco y viciarte mucho
  • Asistir a charlas cuyo contenido NSFW alcanzara niveles estratosfericos
  • Explorar y encontrar tesoros en mazmorras, cazar al asesino, coser mantas, jugar con gatos explosivos
  • Aprender y aprender tanto que tu cerebro entrará en while(true)
Contacto

PATROCINADORES

Optimissa

DONACIONES Y PATROCINIO

The MindCamp es un evento autogestionado en el que cada asistente paga su plaza con lo que costea su parte de comida en el evento, alojamiento, etc., sin embargo siempre se quedan actividades en el tintero que nos gustaría hacer y que tenemos que dejar pendientes por falta de recursos.

Si conoces alguna empresa o persona física que quiera patrocinar el evento ponle en contacto con nosotros, estaremos encantados de dejarle hueco en nuestro evento a través de presencia física y visual en la web, camisetas, slides, etc.